Pileta del óvalo central de Miraflores será fuente cibernética

 

Urbanistas advierten que millonaria obra en vía metropolitana, que se inicia en julio, representa un peligro para ciclistas, conductores y peatones.

La Municipalidad de Miraflores anunció para el mes de julio el inicio de la remodelación de la pileta del óvalo central, a fin de convertirla en una fuente cibernética, con show de luces y sonido, cuyo costo de inversión es de S/5’456,754.22. Sin embargo, vecinos y urbanistas advierten que la obra colisiona con la “residencialidad” y promueve el “turismo artificial”, y el “ruido ambiental” representa un peligro para conductores, ciclistas y peatones en un óvalo vial de nivel metropolitano.

Según el documento al que accedió Perú21, el proyecto, denominado “Mejoramiento de la pileta del óvalo central de Miraflores”, será financiado por el Plan Copesco Nacional, adscrito al Ministerio de Turismo y Comercio Exterior (Mincetur), y tendrá un plazo de ejecución de 90 días. La buena pro fue entregada al postor Consorcio Central.

La remodelación del óvalo central contempla “ofrecer vistas holográficas en una pantalla de agua, con programación de figuras y temas durante espacios de tiempos semanales. Además, tener un escenario que escenifique juegos de agua, con chorros de colores y presiones, que son manejados con tecnología cibernética, informática y digital”.

En el documento, la municipalidad subrayó que el óvalo central está ubicado en la intersección de las avenidas Arequipa, José Pardo, Ricardo Palma, Diagonal y Larco, que lo hacen un entorno económico y social importante para el distrito. “Se ha decidido intervenir la pileta central del óvalo (…) con la finalidad de actualizar su infraestructura con equipos y sistema tecnológicos vigentes que se encuentren acordes con los tiempos actuales”, se lee en el expediente.

A través de la red social X, la comuna difundió un video informando que el óvalo central “a partir de julio vivirá una gran transformación”. Se detalla que la pileta contará con dos fuentes y un nuevo sistema con show de luces y sonido, que resaltarán el óvalo en una experiencia única, conectando historia, arte y modernidad.

En diálogo con este diario, el vecino Celso Graña expresó su desacuerdo con la obra porque “afecta el valor arquitectónico del distrito” y le “resta identidad”. “Lo que pasa es que este señor (el alcalde Carlos Canales) es un empresario turístico, tiene negocios en Miraflores. Él lo que está tratando de hacer es que vengan visitantes para que le muevan el negocio del turismo. ¿Cuál es el beneficio para el vecino tener una fuente con luces holográficas?”, cuestionó Graña.

Otro residente, que prefirió no identificarse, advirtió que no hubo consulta vecinal sobre la remodelación del óvalo central. Además, dijo que la inadecuada planificación de la duración de las obras municipales afecta a los negocios y a los residentes.



PUBLICACIONES